Por: Francisco Narváez

(Foto/Cortesía Ministerio de Trabajo)

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, aseguró que acudirá a la Fiscalía General de la República (FGR), para denunciar el funcionamiento de un “trol center” que es financiado con fondos públicos por parte de la Alcaldía de San Salvador.

De acuerdo con Castro, en dicho “trol center” laboran más de una docena de personas que son pagadas por la planilla municipal sin laborar en la comuna.

El funcionario de Gobierno acusó directamente al alcalde, Ernesto Muyshondt, de estar detrás del centro de operaciones, y a la vez dio a conocer los nombres de las personas que operan irregularmente en el lugar.

“Y para mostrar la seriedad de lo antes mencionado, presentaré denuncia formal en la FGR y Corte de Cuentas, ya que todo está debidamente sustentado y documentado, éste trol es el que se encarga de servir única y exclusivamente para la campaña de Muyshondt. (Nombres y apellidos)”, dijo el ministro Castro por medio de una publicación de Twitter.

Ayer, durante el programa Debate con Nacho Castillo, el ministro Castro detalló que la Alcaldía de San Salvador ha gastado entre $100,000 y $150,000 de fondos públicos en mantener este “trol center”.

“Hay una realidad, hay plazas fantasmas en la alcaldía de San Salvador y sirven para el trol center de Neto Muyshondt, no han llegado a trabajar un tan solo día, a tal grado que la alcaldía de San Salvador ha erogado hasta este momento entre 100 mil y 150 mil dólares para mantener el trol center”, dijo Castro.

“Todo está debidamente documentado y respaldado legalmente donde se demuestran las plazas fantasmas que Muyshondt utiliza para su equipo de troles, están los nombres completos y códigos. El lunes asistiré a la Fiscalía a interponer la denuncia”, agregó el funcionario de Gobierno.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas