(Foto/cortesía)
El ministro de Trabajo, Rolando Castro, dio a conocer este jueves que presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) pruebas sobre el móvil del homicidio del dirigente sindical, Weder Meléndez, ocurrido el viernes 7 de agosto de 2020, en la colonia Guatemala.
En reiteradas oportunidades, los miembros de la Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (ASTRAM) han señalado que el hecho contra Meléndez tuvo motivaciones políticas y que el alcalde capitalino saliente, Ernesto Muyshondt, habría estado involucrado en el hecho.
“El expediente del asesinato del dirigente sindical Weder Arturo Meléndez ha sido presentado a la FGR, lo enviaremos a toda la comunidad internacional, existiendo ya muchas pruebas sobre el móvil del crimen, donde se demuestra la autoría intelectual y parte material del asesinato”, publicó en su cuenta de Twitter el ministro Castro.
“Hemos presentado las pruebas de todo tipo, bien sustentadas y soportadas, de igual manera este día lo haré llegar al Ministro de seguridad Rogelio Rivas y al director de la PNC en nuestro gobierno liderado por el Presidente Bukele no permitiremos ningún tipo de lesión que atente contra la vida de un ser humano, menos aún ataques a dirigentes sindicales como era habitual con los extintos escuadrones de la muerte”, agregó Castro.
De igual forma, el funcionario de gobierno dijo que “tanto la autoría intelectual como material tendrán que entregar cuantas ante la justicia por este vil asesinato” del dirigente sindical.
El ministro Castro, también, afirmó que han iniciado un proceso de seguimiento al homicidio de un vendedor en el municipio de Santa Tecla, durante una protesta, que terminó en un enfrentamiento entre comerciantes y agentes municipales de la localidad.
“En El Salvador Bandera de El Salvador y en ninguna parte del mundo, debemos sentar precedentes en el país y los asesinos intelectuales y materiales deben ir a las instancias legales y luego a la cárcel a pagar por sus acciones delictivas”, concluyó Castro.
