Por: Anthony Flores

Foto archivo/cortesía @GobernacionSV.

En el marco del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, el ministro de Gobernación, Mario Durán, participó de una entrevista televisiva en la cual destacó importantes avances en materia de reducción de la vulnerabilidad de miles de familias salvadoreñas.

“El trabajo en las comunidades más afectadas por estas tormentas no para, no cesa.  Hemos atendido cárcavas, taludes por caerse y todo con la finalidad de llevar seguridad a miles de personas. Todo este trabajo los hemos hecho de manera coordinada con las demás instituciones de gobierno”, afirmó el funcionario.

Además, se cuenta con acciones de mitigación en la colonia Santa Lucía de Ilopango, en donde, a través del Sistema Nacional de Protección Civil se han entregado alrededor de $4.5 millones para devolver la tranquilidad a los pobladores de la zona.

El ministro Durán sostuvo que el valor de la prevención se ha retomado en el ministerio que dirige, ante el descuido generado por las administraciones anteriores. A este se le suma la protección integral con el fin de implementar una gestión responsable de la gobernanza y el desarrollo territorial en relación armónica con los recursos naturales.

El Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres fue instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, la cual designó el 13 de octubre de cada año, pensando en aspectos de prevención, mitigación y preparación ante un desastre.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas