Por: Redacción El Blog

(Foto/ Archivo EB)

El Ministro de Trabajo, Rolando Castro, expresó que durante la gestión anterior, el ex fiscal Douglas Meléndez, “correspondía a grupos como Fito Salume y la orquesta mediática, quienes a través de ello, replicaban la serenata”.

El titular del ministerio de trabajo, además añade que los panfletos como Factum; ( Héctor Silva), El Faro y La Prensa Gráfica, entre otros medios, favorecían en los procedimientos de los requerimientos fiscales.

“La gran condena mediática, a tal grado que el expediente lo describían mejor estos panfletos descritos que la misma defensa fiscal en los tribunales, o sea Douglas Meléndez,  preparaba más a las plumas pagadas que a sus mismos fiscales, en lo personal presenté una denuncia”, añadió el Ministro Castro.

En este mismo marco, y de acuerdo a lo establecido por las leyes salvadoreñas, expresa que «el Fiscal de la República o funcionario por él designado que fuera de los casos permitidos por la ley, se negare a promover la investigación de un hecho delictivo del que tenga noticia en razón de sus funciones, será sancionado con prisión de tres a cinco años”.

Por tal razón, Rolando Castro afirma que tiene valorado establecer una demanda por el delito de Omisión. “Un Fiscal General no debe aprovechar que la ley lo defina como el monopolio de la investigación y de esa manera favorecer a sus amigos”, detalló.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas