El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, desvirtuó una campaña malintencionada de la oposición política y aseguró que, ante la nueva ley del Bitcoin, los salarios “seguirán pagándose en dólares”.
“Quisiera que seamos bien claros; los salarios se seguirán pagando en dólares”, dijo el ministro Zelaya este miércoles en conferencia de prensa.
El funcionario fue enfático en señalar que “el dólar va a seguir circulando. Todas las mercancías van a mantener su precio también en dólares. Es de uso obligatorio, los salarios se pagarán en dólares, porque la contabilidad de las empresas se va a reflejar en dólares”, reiteró.
Explicó que el uso del Bitcoin será opcional y en los establecimientos habrá “pos” “donde podrá acercar su teléfono” para pagar con Bitcoin “si así lo desea, pero también puede pagar en dólares”, un mecanismo que estará avalado por la Ley de Integración Monetaria.
“Tanto el dólar como el Bitcoin tienen un papel de dinero fiduciaria recíprocamente. No es que uno valga más que el otro. Ambas monedas son de circulación obligatoria”, reiteró Zelaya.
El ministro de Hacienda reveló que ante el anuncio del uso legal del Bitcoin en El Salvador países como Brasil, Panamá y otras naciones latinoamericanas “están emulando a El Salvador”.
“Por fin El Salvador está siendo punta de lanza en algo y estamos siendo mencionados como ejemplo. Este gobierno se ha comprometido que esto va a ser en beneficio de la población”, apuntó Zelaya.
Varios medios de comunicación afines a la oposición política tergiversaron declaraciones del ministro de Trabajo en cuanto al tema.