Por: Martín González

Foto: Cortesía.

La Ministra de Turismo, Morena Valdez, participó este lunes en la jornada de Comités de Desarrollo Turístico de las zonas central y occidental, en donde expuso sobre los alcances y el impacto que tendrá el programa estratégico SurfCity, en la dinamización del sector turismo en El Salvador.

Este proyecto abarca el turismo en general, pero el gancho estratégico es el surf y la Ministra recapituló ante la audiencia las bondades que ofrece El Salvador en esta área deportiva sobre el océano pacifico.

“Tenemos 50 spots para surfear en El Salvador, de esos 20 están en La Libertad”, dijo la titular de turismo y en efecto en el próximo mes, dos de las principales playas de La Libertad, “El Tunco” y “El Zunzal” serán vitrinas del mundo cuando alberguen el “Alas Latin Pro 2019, entre otros importantes eventos dela disciplina acuática.

Ademas, Valdés dejó en claro  que para desarrollar y potenciar turismo salvadoreño hay aspectos claves como la seguridad, la salud y el desarrollo del talento humano o infraestructura.

“No vamos a poder ser destino turístico sino tenemos la infraestructura básica (agua potable, electricidad, señalización accesos). Es lo que se está haciendo desde esta gestión”, expresó.

 
elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas