Por: Anthony Flores

La ministra de Educación, Carla Hananía de Varela, manifestó que en este período de cuarentena especial se han tenido que readaptar rápidamente y encontrar soluciones para que las escuelas, colegios y universidades sigan funcionando en la emergencia, de forma que los estudiantes no pierdan el año lectivo.

Hay colegios y universidades que ya están exonerando de pagos a estudiantes que verdaderamente no pueden pagar, por lo que hizo un llamado a autoridades de otros colegios y universidades a que desarrollen un diálogo y realicen un estudio socioeconómico para los estudiantes que no pueden cancelar las cuotas.

La titular de la institución sostuvo: «Mal haríamos en aplicar una medida de reducción igual para todos, es una realidad heterogénea. Cada universidad y colegio tiene su propia capacidad, unos tienen para (seguir funcionando) un mes, otros para más». Estas instituciones deben hacer un esfuerzo y entender la situación de emergencia en la que se encuentra el país, expresó la funcionaria.

La titular de Educación explicó que el ministerio está trabajando en un sistema de educación multimodal y distintos enfoques, parte de ello es el uso de Google Classroom, y la otra es el uso de la radio y la televisión, para abarcar a todos los sectores.

Agregó que está capacitando a aproximadamente 30 mil docentes para poder llegar a ellos con computadoras y tabletas.

La responsable de Educación respecto al tema de la PAES explicó que: “Tenemos especialistas trabajando sobre esto, todavía no tomamos una decisión sobre si la PAES va o no, lo que si tenemos claro es que en caso de realizarse será muy distinta”.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas