El Salvador tendrá un crecimiento económico en el año 2020 que busca rebasar el de 2019, e incluso, superar el 2.5%, manifestó la titular del Ministerio de Economía (MINEC), María Luisa Hayem, durante la entrevista matutina del Noticiero Hechos.
Según datos del Banco Mundial, el país continúa registrando bajos niveles de crecimiento económico desde el año 2000, y ha promediado un 2.3 por ciento en los últimos cinco años. Y se espera que la economía salvadoreña crezca un 2.4 por ciento en 2019.
No obstante, en el nuevo Gobierno de Bukele, la ministra Hayem indicó que se busca superar esta tasa de crecimiento e incluso incrementarla más allá del acostumbrado 2.5%. “Esperamos un crecimiento económico para el 2020. Esperamos poder superar el 2.5%”, expresó la funcionaria.
Esperamos un crecimiento económico para el 2020. Esperamos poder superar el 2.5%, dice ministra de @EconomiaSV, @MariaLuisaHayem, en @NoticieroHechos.
— El Blog (@elblog) November 6, 2019
Para lograr su cometido, Hayem indicó que se está trabajando para atraer la inversión extranjera creando un ecosistema que les sea atractivo y se animen de venir al país, eliminando el exceso de trámites y facilitar los negocios.
“Estamos identificando los ingredientes que se necesitan para crear un ecosistema donde sea más fácil para las empresas establecerse, disminuyendo la tramitología y facilitando el comercio para ser más competitivos”, expuso la titular del MINEC.
Asimismo, la funcionaria explicó que no solo se trata de que extranjeros inviertan, sino que también todos aquellos salvadoreños que forman parte de la diáspora se animen a venir al país para establecer negocios. “En esta administración queremos darle la oportunidad a nuestros compatriotas de que sean parte este nuevo El Salvador que estamos construyendo. Creemos que este es un buen momento para invertir en el país, hay buenas y mejores condiciones, en este sentido esperamos que nuestros compatriotas en el exterior sean parte de este impulso y se sumen a esta política de inversión”, destacó Hayem.
"Creemos que este es un buen momento para invertir en el país, hay buenas y mejores condiciones, en este sentido esperamos que nuestros compatriotas en el exterior sean parte de este impulso y se sumen a esta política de inversión", asegura la ministra @MariaLuisaHayem. pic.twitter.com/dLOgxTSfB9
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) November 6, 2019