La exdiputada de ARENA, Milena de Escalón, acudió este viernes al citatorio de la Comisión Especial de la nueva Asamblea para explicar la asignación de fondos públicos a las oenegés.
El diputado Caleb Navarro entregó a la exfuncionaria documentos con los que se comprueba su participación como vicepresidenta en una organización, para la cual solicitó fondos en la Asamblea Legislativa.
«Le he traslado a la Señora Calderón Sol, la documentación que la certifica como vicepresidenta de la Fundación Medio Ambientalista, misma que recibió $316 mil dólares y le envié otro documento en el que consta que ella solicitaba dinero para esa organización», escribió el diputado a través de su cuenta de Twitter.
También aseguró que «la petición fue firmada por ella y su partido, ARENA, es decir, ella misma solicitaba, se recibía y se aprobaba. Nunca pensaron que llegaría este momento…», señaló el diputado.
Por su parte, la exdiputada tricolor aseguró que el técnico de la Comisión de Hacienda revisaba «documento por documento», sin embargo, los extécnicos y el exjefe de Operaciones declararon previo a su entrevista, que no lo hacían.
Los extécnicos también han declarado que eran los diputados de la Comisión de Hacienda los que tomaban las decisiones para la asignación de fondos a las ONG y que ellos no tenían injerencia, incluso, declararon que se les habían retirado las funciones de revisión de dictámenes.
Escalón dijo que era deber de los técnicos era revisar exhaustivamente los documentos de las oenegés y «si no lo hicieron (equipo técnico) no cumplieron con su obligación».
La entrega de fondos las oenegés lo hacían con base al artículo 139 de la Constitución que faculta a la Asamblea Legislativa a dar beneficios o incentivos fiscales. Explica que estos recursos eran dados con base a proyectos que presentaban las oenegés. Sin embargo, insiste era «facultad del ministro de Hacienda otorgarlo o no» los fondos a las oenegés, explicó Milena de Escalón.
Uno de los nuevos detalles que explicó la exparlamentaria es que, en la asignación de fondos para estas organizaciones, se comprobaban su legalidad a través de la copia del Diario Oficial de la fecha en que había sido inscrita.