Foto tomada de ‘El Imparcial’ de México (@elimparcialcom)
México.— autoridades de Hermosillo, Sonora, se adelantas en la prevención de la segunda ola de contagios de Covid-19, que se prevé en la temporada invernal, y está por graduar a cuatro de diez perros que se entrenan para detectar casos sospechosos de coronavirus.
Este proyecto es impulsado por la Secretaría de Salud Sonora, Proyecto OBI: Caninos Contra el Covid, Universidad de Sonora y empresarios de la entidad, indicaron a la prensa.
Enrique Clausen, secretario de Salud de la entidad, detalló que se prevé que los primeros cuatro perros terminan su entrenamiento en dos semanas y sean asignados a puntos estratégicos de detección de Coronavirus, donde se atiende a sospechosos del virus, así como hospitales públicos y el Aeropuerto de la ciudad.
«Esta es una estrategia más para detectar de forma temprana casos positivos a Covid-19 y evitar decesos prevenibles», declaró el funcionario.
Se tiene evidencia compartida por investigadores de Finlandia y Francia —que están apoyando el proyecto— de que los perros pueden detectar el virus a través del olfato incluso antes que las pruebas rápidas. Por tal motivo, se empleará esta estrategia en la lucha contra la pandemia detalló.
Clausen además dijo que cuatro de los 10 perros están en fase III final de su entrenamiento e iniciarían detecciones en las proximas dos semanas. Los seis canes restantes entrarán a iniciación cuando los primeros salgan a los centros de detección de casos y concluirán en seis semanas su entrenamiento.
Tres de los caninos pertenecen a Gobierno del Estado de Sonora y los siete restantes a la iniciativa privada. Se trata de perros de las razas Golden Retriever, Labrador, Pastor Alemán y Pastor Belga.

