El Gobierno de México pagó un total de 135 millones de pesos (más de 6 millones de dólares) por la participación de un grupo de médicos cubanos que llegó en mayo pasado a reforzar la atención médica mexicana.
Los 585 galenos contratados realizaron actividades de atención a pacientes de covid-19 en la capital de México. Por estos servicios, Cuba recibió el pago de la cifra expuesta.
«Estos 135 millones de pesos fue lo que se consideró para el convenio que incluye todas estas actividades… que eran capacitación, investigación, compartir protocolos, buenas prácticas, monitoreo de terreno epidemiológico y también un conjunto de actividades, digamos, de asesoría técnica», dijo la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano.
Sin embargo, se desconoce cuánto de este dinero llegaba en pago para cada médico. Esta sería una práctica que ha durado durante años y que ha sido puesta en práctica por las autoridades cubanas, las cuales se embolsan entre el 70 y el 80% de lo que reciben de parte del país anfitrión. Por su parte, los profesionales de la salud solo obtienen una pequeña parte del total.
«Estamos muy contentos, agradecidos, y nos parece que es muy importante la solidaridad no sólo de ellos, sino de todos los trabajadores de la salud que han estado comprometidos en esta lucha contra el covid-19», sostuvo López Arellano.
México pagó más de 6 millones de dólares por los médicos cubanos destinados al covid-19 https://t.co/GFIXkYqt0t pic.twitter.com/5OImbYszTP
— 14ymedio (@14ymedio) July 26, 2020
Puntualizó que no solo fueron estos profesionales de la isla los encargados de enfrentar la emergencia generada por la epidemia, sino que la ciudad ha contratado más de 2,000 trabajadores de la salud «para fortalecer su capacidad de respuesta».
«Muchos de esos trabajadores vienen de otras entidades federativas, entonces estos profesionales (los cubanos) que se incorporaron han sido muy importantes para la atención en la ciudad y estamos profundamente agradecidos por su compromiso, por su disposición y tenemos todavía convocatorias abiertas», dijo.
Además, la funcionaria dijo que existe la posibilidad de renovar el convenio, pero que por el momento éste concluyó. El último grupo de la delegación cubana regresó este sábado y se encuentran cumpliendo con los 14 días de cuarentena que dictan las medidas tomadas por el Gobierno.