«Todavía hay muchos casos en estudio» detalló esta mañana el Secretario de Innovación de la Presidencia, Vladimir Hándal, al referirse a los reclamos que salvadoreños han ingresado por medio de las plataformas digitales para recibir el monto de $300 que otorga el Gobierno a familias afectadas por la situación del Covid-19.
De acuerdo con el funcionario, quien participó de una entrevista televisiva, todavía falta revisar algunas solicitudes para agregar a más personas a la lista de beneficiados con el aporte monetario para alimentación.
Recordó que este es únicamente para las personas que sus fuentes de ingresos han sido afectadas por la emergencia nacional a causa del coronavirus. Algunas de estas familias son emprendedores, comerciantes, etc.
.@VladimirHandal aclara que muchos de los reclamos no han terminado de ser procesados porque la base de datos se actualiza a diario. "Desde el jueves de la semana pasada se está actualizando todos los días, es un comportamiento muy positivo" | #AlertaCOVID19SV. #QuedateEnCasa. pic.twitter.com/Dp9hxVYaVC
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) April 13, 2020
El secretario Hándal afirmó que a diario se actualiza la lista de beneficiados y que «se han recibido 800 mil reclamos, de los cuales 400 mil han sido incorporados para pago de $300», por lo que estima que más personas sean incluidas para recibir el bono.
«Hasta hoy se ha pagado o depositado aproximadamente 1,023,000 dólares a familias afectadas por la emergencia ante el COVID-. A más de 1 millón 23 mil familias se les ha pagado sus $300, ya sea en ventanilla o depósito a cuenta, esto representa más de $300 millones en inversión», afirmó el funcionario.
Sin embargo, detalló que un factor que ha jugado en contra es que gran parte de los salvadoreños no posee cuenta bancaria, únicamente al 30 por ciento se le pudo realizar un depósito, el resto tuvo que acercarse a una agencia bancaria con su DUI para retirar el beneficio económico.
.@VladimirHandal, resalta que el @bfaelsalvador posee cuentas simplificadas, las cuales pueden abrirse con $1, con solo presentar DUI, e incluso través de la aplicación o en agencia, lo que facilita la bancarización de las personas. | #AlertaCOVID19SV #QuedateEnCasa. pic.twitter.com/NTzUImfc6l
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) April 13, 2020