Foto: Secretaría de Prensa (@SecPrensaSV)
Los titulares del Ministerio de Cultura, Suecy Callejas, y de Gobernación, Mario Durán, firmaron este día un convenio que permitirá ofrecer productos y servicios culturales a través de la tienda virtual Market SV, de la Dirección General de Correos de El Salvador.
Libros, revistas, pinturas, productos audiovisuales, música, presentaciones artísticas, entre otros, se podrán obtener de manera segura, fácil y desde la comodidad del hogar, mediante la plataforma digital.
Desde ahora ya está a disposición en una primera fase más de 100 libros y revistas de autores salvadoreños a través de la Dirección de Publicaciones e Impresos (DPI), entre los que se pueden destacar “Las brújulas de Roque Dalton”, de Luis Melgar; “Pueblo de Dios y de Mandinga”, de Claribel Alegría, y “Tierra de infancia”, de Claudia Lars, entre otros.
“Esta es una alianza estratégica”, dijo la ministra Callejas, quien agregó que con el correr del tiempo la oferta mejorará, privilegiando la salud de los clientes. Asimismo, dijo que el próximo mes empiezan la venta de tickets de los espacios culturales.
“Vamos a poder comprar en línea las entradas de eventos culturales o reservarlas cuando sean gratuitas. Vamos a trabajar con código QR, en cumplimiento de los protocolos de bioseguridad”, amplió.
Entretanto, el ministro Durán destacó que el beneficio va más allá de la compra de un producto y servicio ya que permite que las ganancias regresen a la población. “El dinero entra al Gobierno y va dirigido a la sociedad. Haremos grandes cosas en El Salvador”, expresó.
El director de Correos de El Salvador, Franklin Castro, explicó el método de compra en línea: “Se ingresa a la página market.gob.sv, se selecciona ‘Ministerio de Cultura’ en el menú ‘categoría’, y ahí se podrán ver y elegir los libros (y servicios) a comprar”.
Castro agregó que los usuarios podrán rastrear el producto desde el momento en que se cierra la transacción.
“Este market cumple con varios objetivos; comprar y entregar los productos hasta la puerta de la casa. Estamos dando acceso directo a los ciudadanos”, destacó el ministro Durán.
Con esta nueva ventana, el gremio artístico de El Salvador contará con más oportunidades para ofrecer al público sus productos y servicios, al mismo tiempo que fortalecerá el aprendizaje del comercio electrónico, promoción y comercialización de servicios y productos culturales, y dinamizará las economías creativas nacionales en el contexto de la Pandemia por COVID-19.
La Ministra de @culturasv, @suecallejas, junto con el Ministro de @GobernacionSV, @marioduran, firmaron un convenio de cooperación para incorporar al sector cultural al servicio de tienda virtual #MarketSV. pic.twitter.com/KAZFvFF1Ux
— Secretaría de Comunicaciones (@ComunicacionSV) September 21, 2020