Por: Anthony Flores

Fotos cortesía @MedioAmbienteSV.

Para contribuir a la protección del planeta, el Ministerio del Medio Ambiente (MARN) inició la campaña de recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) denominada “Intercambio verde”, con la cual se ha alentado a la población a sumarse al esfuerzo y entregar artículos inservibles como planchas o teléfonos.

También se reciben microondas, controles, radios, cafeteras, mouse, teclados, tablets, celulares, cámaras, entre otros, y a cambio el personal del MARN entrega un árbol para que pueda ser plantado por los participantes.

Las personas interesadas en entregar sus RAEE podrán hacerlo hasta el próximo 16 de octubre en las instalaciones del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), ubicadas en el kilómetro 5 ½ de la carretera a Santa Tecla, calle y colonia Las Mercedes San Salvador, desde las 7:30 a.m. hasta las 7:00 p.m.

Esta iniciativa se da en el marco del Día Internacional de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, que ha sido impulsado por el WEEE Forum, una asociación internacional de sistemas colectivos de gestión de RAEE. El objetivo es poner de relieve la importancia de reparar o eliminar correctamente los aparatos usados con el fin de aumentar la reutilización, la recuperación y el reciclado.

Los RAEE son los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que han llegado al final de su vida útil procedentes de hogares particulares como de usos profesionales. Sin embargo, en esta campaña no recibiremos artículos de gran tamaño como: cocinas, refrigeradoras, lavadoras o secadoras.

Los RAEE son un flujo de residuos en continuo y elevado crecimiento, quedan obsoletos en poco tiempo y son rápidamente sustituidos por equipos nuevos, convirtiéndose así en residuos. Pueden contener materiales potencialmente peligrosos, que en caso de depositarse fuera de control pueden contaminar el entorno.

Contribuir al reciclaje de los RAEE es importante porque están fabricados con materiales valiosos, que pueden ser utilizados en el proceso de fabricación de nuevos equipos evitando así el uso de nuevos recursos naturales. Su reciclaje evita la contaminación del medio ambiente y elementos muy contaminantes se recuperan y se procesan de forma segura y adecuada, evitando que terminen en un vertedero sin control y se filtren al terreno y a los acuíferos.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas