Olas más rápidas y altas que las que habitualmente se observan en el litoral salvadoreño se experimentarán este fin de semana, de acuerdo con los pronósticos del Ministerio del Medio Ambiente (MARN).
Este oleaje será generado por tormentas extra-tropicales en el Hemisferio Sur, el cual arriba a la costa de El Salvador.
De acuerdo con la información ofrecida por las autoridades, se prevé que las olas incrementen sus valores habituales desde este viernes.
Oleaje más rápido y alto arriba a la costa de El Salvador. Infome Especial 8: https://t.co/cL2rsr88ef. FJGM. pic.twitter.com/fGPVIbR35E
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) September 27, 2019
Las mareas serán vivas por lo que la diferencia de altura del nivel del mar entre marea alta y baja es máxima. La marea alta será entre las 1:00 y 4:00 de la madrugada y tarde, inundado la parte alta de las playas. La marea baja será entre las 7:00 y 10:00 de la mañana y noche, dejando al descubierto la parte baja de las playas.
Por las características del evento, se prevé una probabilidad media de que ocurran las posibles afectaciones. En marea baja por el aumento de la rapidez de las corrientes de retorno es probable el ahogamiento de personas que ingresan al mar en las playas y el rompimiento de amarras de las embarcaciones en las dársenas de los puertos.
En marea alta, por el aumento de la altura de las olas en la zona de rompiente, es probable la inundación de la parte alta de las playas en donde se encuentran viviendas temporales o permanentes y el volcamiento de embarcaciones que ingresan al mar desde las playas.