La diputada por el partido ARENA, Margarita Escobar, aseguró esta mañana en una entrevista televisiva, que está de acuerdo con las medidas adicionales que está tomando el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, sobre todo con la implementación del cerco sanitario en el centro de la capital.
Además, dijo que es un ejemplo la manera en que el alcalde Muyshondt implementó las medidas adicionales, en cuanto al respeto a Derechos Humanos y buen entendimiento.
«Lo que está haciendo el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, (cordón sanitario en Centro de San Salvador) es un ejemplo de cooperación, buen entendimiento, racionalidad y de acuerdo a estándares de derechos humanos», manifestó la diputada tricolor.
Lo que está haciendo el alcalde de San Salvador @emuyshondt (cordón sanitario en Centro de San Salvador) es un ejemplo de cooperación, buen entendimiento, racionalidad y de acuerdo a estándares de derechos humanos #COVIDー19 #cuarentena pic.twitter.com/6hWpHsX7nZ
— Margarita Escobar (@Escobarmarga) April 20, 2020
También aseguró que no está en contra de las acciones que ejecuta el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, sino contra la pandemia por COVID 19.
Lo que está haciendo el alcalde de San Salvador @emuyshondt (cordón sanitario en Centro de San Salvador) es un ejemplo de cooperación, buen entendimiento, racionalidad y de acuerdo a estándares de derechos humanos #COVIDー19 #cuarentena pic.twitter.com/6hWpHsX7nZ
— Margarita Escobar (@Escobarmarga) April 20, 2020
LEA TAMBIÉN: Inicia cerco sanitario en el Centro de San Salvador por 48 horas
Este lunes, a las 6:00 de la mañana, dio el inicio el cerco sanitario en el Centro Histórico de San Salvador implementado por el alcalde Ernesto Muyshondt, con el objetivo de evitar la propagación del COVID-19.
El alcalde capitalino ha detallado que este cerco sanitario se implementará por 48 horas y que se extenderá por al menos 400 manzanas de San Salvador.
“Ya inició el cordón sanitario en el Centro de San Salvador, en coordinación con autoridades del Gobierno Central, para evitar la propagación del COVID-19. Agradecemos la comprensión de la ciudadanía y las disculpas por los inconvenientes iniciales que pueda causar”, expresó el alcalde Muyshondt, por medio de su cuenta de Twitter.
Las autoridades municipales explicaron que a esta zona solamente pueden ingresar personas que trabajan en mercados, supermercados, bancos, farmacias y hospitales y los que se dirijan a comprar a estos.