(Fotos/archivo)
Durante una entrevista radial, la exdiputada y dirigente del FMLN, Lorena Peña, volvió a defender la entrega de miles de dólares en sobresueldos a exfuncionarios de los gobiernos de ARENA y el FMLN.
A juicio de Peña, los sobresueldos no son ilegales, pues se entregaban como una compensación económica por el arduo trabajo que realizaban los exfuncionarios de gobierno.
“El sobresueldo es un complemento, se da por su desempeño y porque la Ley de salario se queda corta frente a la responsabilidad que tienen”, dijo Peña.
“El caso de Herlinda, Violeta y Cáceres es grave porque tienen problemas de salud, y podrían no salir vivos, aunque sean encontrado inocentes. Es un juicio político”, agregó Peña.
Actualmente, 10 miembros del FMLN son acusados por las autoridades de lavado de dinero, peculado y enriquecimiento ilícito; ya que fueron $2.5 millones de dólares, provenientes de dinero público, que estos exfuncionarios habrían recibido en concepto de bonos de retiro o sobresueldos.
Según las investigaciones, Carlos Cáceres, exministro de Hacienda, a parte de su salario recibió $210,000; mientras que, a Calixto Mejía, exviceministro de trabajo, se le entregó $208,000; Además, Violeta Menjívar, exministra de Salud, recibió $177,000; Erlinda Hándal, exviceministra de Tecnología, $162,000 y Hugo Flores, exviceministro de Agricultura y Ganadería, $174,000.
Para el caso de los prófugos de la justicia: Gerson Martínez, exministro del MOP, recibió un bono de $290,000; Lina Pohl, exministra de Medio Ambiente, $177,000 y Guillermo López, exministro de Agricultura, $565,000.