(Foto/cortesía)
La tarde de este martes, un total de 96,000 vacunas de la farmacéutica AstraZeneca arribaron al territorio salvadoreño como parte del mecanismo COVAX con el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha beneficiado a El Salvador.
Las vacunas fueron recibidas por el ministro de Salud, Francisco Alabi; representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Giovanni Escalante; los viceministros de Salud, Karla Díaz y Carlos Alvarenga; y embajadores de los países que financian el mecanismo COVAX.
“Es una alegría poder anunciar este día que al momento estamos superando la aplicación de 1,700,000 dosis en el territorio, con lo cual estamos alcanzando el 25% de nuestra meta, logramos completar con esto el primer cuarto del total de la meta que el país ha estimado, 4.5 millones”, expresó el ministro de Salud, Francisco Alabi.
Desde el pasado 17 de febrero, el Gobierno mantiene en vigor, sin interrupción, el Plan Nacional de Vacunación en toda la República, para lo cual están habilitados 166 puntos de vacunación, entre estos el Megacentro que funciona en la fase III del Hospital El Salvador, y los tres autocentros en los municipios de San Miguel, Santa Ana, y el del parqueo del Centro Comercial La Gran Vía, en Antiguo Cuscatlán.
El ritmo de vacunación es acelerado, pues en menos de tres meses se ha vacunado a más de 1.7 millones de personas, avanzando de manera ordenada y segura a la meta de cobertura de 4.5 millones de salvadoreños, antes de que finalice este año.