Por: Enrique Ortiz

Esta tarde de lunes, el cuerpo de Bomberos El Salvador brindó una serie de útiles consejos para evitar que culebras lleguen como ‘invitadas’ inesperadas a su hogar.

Autoridades de la institución manifestaron que todos estamos expuestos a encontrarnos una culebra en casa, pero podemos reducir las posibilidades siguiendo esta serie de pasos:

Maleza, pilas de basura o arbustos

Bomberos recomiendan limpiar terrenos o predios baldíos que se encuentren alrededor de su hogar, pues las culebras reptan entre maleza alta, pilas de basura, arbustos o en medio de la vegetación debido a que estas no se sienten seguras en terrenos abiertos.

Animales de granja

Según Bomberos, las culebras, debido al tipo de alimentación que tienen, se sienten atraídas por gallinas, patos, pollitos, conejos, ratones y otros tipos de animales pequeños, por lo que tenerlos en casa aumenta las probabilidades de hallar una.

“Ya hemos atendido casos donde alguna boa constrictor tuvo un festín con varias gallinas”, explicaron bomberos.

Comida para mascotas

El tipo de alimentos para perros y gatos suele atraer a las culebras, y si estas acostumbran a dejar residuos es probable que una culebra llegue para ingerir los restos de comida.

En ese sentido, Bomberos recomiendan tener especial cuidado donde coloca los alimentos que ingerirán y así poder evitar un ‘visita’ sorpresa.

Agujeros

De acuerdo con las autoridades, es importante revisar alrededor de la casa en busca de agujeros, puesto que por su forma, un pequeño orificio puede ser suficiente para que una culebra entre a la vivienda.

También, es importante chequear en la casa las ventanas y puertas, pues si entre estas y el suelo hay un pequeño espacio puede ser suficiente para que una culebra se sienta cómoda e ingrese.

¿Qué hacer si halla una en casa?

Las culebras regularmente no son agresivas, pero como todo ser vivo, si se sienten amenazadas, intentarán defenderse, por lo que no es nada recomendable atacarlas.

Por tal motivo, si algún día encuentra una o varias culebras dentro de su casa, Bomberos El Salvador pide que se ponga en contacto con ellos llamando al 913 y así poder brindarles su ayuda.


Estas culebras, de un metro y medio y dos metros, fueron desalojadas del techo de una casa en Olocuilta, en noviembre de 2017. Ambas fueron liberadas en terrenos adecuados.

Estas culebras, de un metro y medio y dos metros, fueron desalojadas del techo de una casa en Olocuilta, en noviembre de 2017. Ambas fueron liberadas en terrenos adecuados.
elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas