Por: Martín González

Foto: Secretaría de Prensa

En el marco de las vacaciones de Semana Santa, este día las diferentes instituciones que conforman el Sistema de Protección Civil lanzaron el Plan de Verano Seguro.

Este plan es un mecanismo de coordinación interinstitucional a escala nacional, con el objetivo de brindar respuesta inmediata ante cualquier emergencia, afirmaron las autoridades.

Además, indicaron que están listas para atender a la población durante el periodo vacacional. Indicaron que  el Plan Verano Seguro  tiene dos ejes principales: la prevención y la reacción ante emergencias.

Son unas 100,000 personas de las distintas instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil las  que trabajarán operativamente entre el 27 de marzo al 4 de abril.

Imagen

La Policía Nacional Civil (PNC), tendrá a la disposición todas sus divisiones trabajando en la prevención y la reacción ante emergencias, aumentando su operatividad durante el desarrollo de todo el plan.

Por su parte, la Unidad Humanitaria y de Rescate de la Fuerza Armada estará a la disposición, contribuyendo en los momentos de atención a las emergencias que se puedan presentar.

Pese a la organización de este plan, los directores de las distintas ocasiones aprovecharon para recordar a la población, la importancia de continuar con las medidas de bio seguridad para evitar contagios del Covid-19.

Imagen

“El COVID-19 sigue entre nosotros y no podemos ignorarlo, por lo que invito a la población a quedarse descansando en casa y, si van a salir, acatar todas las medidas de bioseguridad pertinentes”, aseveró el Viceministro de Gobernación, Franklin Castro.

El Plan Verano Seguro 2021 busca no solo prevenir los contagios de coronavirus sino además concientizar sobre el respeto y exigencias de las medidas de bioseguridad en los sitios turísticos y actividades religiosa. Además, tiene como objetivo reducir la accidentabilidad y evitar otras enfermedades.

Imagen
elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas