Foto: PNC (@PNCSV)
En el marco del Día Mundial de los Animales (4 octubre) autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) homenajearon el trabajo y sacrificio de los agentes de la Sección Técnica Canina K9, compuesta por 26 binomios.
En ese sentido se realizó entrega de condecoraciones al mérito por procedimientos relevantes, entre los que destacó el agente canino Furst, por su contribución a la localización de una familia soterrada en San Marcos, hecho ocurrido el pasado mes de junio.
De igual manera, se llevó a cabo un acto de jubilación de seis agentes caninos quienes tras un arduo servicio a la población salvadoreña, ahora vivirán una vida de cariño al lado de personas altruistas.
Asimismo, se realizó una misa para dar un agradecimiento póstumo ya que algunos canes que prestaron servicio al país, ya partieron de este mundo y otros se encuentran en jubilación viviendo sus días con familias debidamente seleccionadas.
El vínculo entre humanos y canes ha logrado crear relaciones de lealtad, trabajo y dedicación que se ven reflejadas en los grandes alcances en materia de seguridad, en el que los súper sentidos de los canes le permiten a la policía llegar más lejos.
Para las máximas autoridades de la corporación policial, el valioso apoyo de los agentes caninos trasciende en el impacto de la seguridad pública, ya que contribuyen a combatir el tráfico de drogas, lavado de dinero, rescate de cuerpos y personas atrapadas a causa de desastres naturales, entre otros.
De igual forma se realizó entrega de condecoraciones al mérito por procedimientos relevantes, entre los que destaco el agente canino Furst por su contribución a la localización de una familia soterrada en San Marcos. pic.twitter.com/mmKjwzDZDT
— PNC El Salvador (@PNCSV) October 5, 2020