(Foto/cortesía)
El exdiputado justificó que en los gobiernos del FMLN la preocupación por resolver los problemas del país los llevó a olvidar las exigencias de la población.
Jorge Schafik, afirmó durante una entrevista televisiva que durante los dos gobiernos del FMLN, se esforzaron tanto en resolver los problemas del país, que dejar de lado al pueblo.
A juicio de Schafik, fue por esto que los salvadoreños los sacaron del poder, y no fue por temas de corrupción o inoperancia.
“Cuando fuimos Gobierno nos preocupamos tanto por tratar de resolver los problemas del país, que nos olvidamos de escuchar las exigencias de la población”, dijo de manera tajante el exdiputado.
“En el partido (FMLN) hay un enfoque que proyecta recuperar los espacios en la Asamblea y otro distinto que apunta a acercarnos y acompañar a la gente en defensa de sus luchas”, agregó Jorge Schafik.
A pesar de lo que expresa el exdiputado, según las estadísticas oficiales la violencia en el país alcanzó su punto más álgido después de los Acuerdos de Paz, durante los dos gobiernos del FMLN (2009-2019) al registrarse 40,451 homicidios a escala nacional, para un promedio anual de 3,370 asesinatos.
De igual forma, los casos de corrupción y saqueo de la arcas del Estado han involucrado a dirigentes del FMLN de todos niveles.