Por: Redacción El Blog

Retomado de Cronio SV.

Recientemente se dio a conocer información que muestra que Fito Salume tiene registradas varias empresas en España, fundadas cada una con 3 mil euros, dedicadas al mismo rubro, no perciben ingresos registrados, pero sí tienen movimientos de dinero.

La información fue dada a conocer por Diario La Página quien divulgó información respecto a las sociedades OFF SHORE, constituidas en Panamá y en otros países reconocidos como “Paraísos Fiscales” a través de las que Adolfo Salume Artiñano alias “Fito Salume” presuntamente habría cometido los delitos de Evasión Fiscal y Lavado de Dinero; un grupo de medios independientes ha dado seguimiento a los hechos, a través de una investigación periodística, a fin de poder aportar elementos de convicción que confirmen o descarten los señalamientos contra Salume, especialmente para poner ante la justicia cualquier evidencia de delitos de corrupción de funcionarios públicos que hayan facilitado o favorecido en el pasado que los presuntos delitos cometidos por el empresario harinero queden impunes, al no haber sido investigados o que han sido archivados para librarlo de la justicia.

Salume y su arraigo empresarial en España: Fito Salume, quien habría incrementado ampliamente su patrimonio durante los últimos 10 años, haciendo alarde de inversiones en múltiples rubros, especialmente la producción y venta de harinas y productos derivados; empresas de generación eléctrica, servicios de restauración, bebidas carbonatadas, medios digitales y Televisión, equipos de fútbol en la Liga Mayor, entre otros; posee la nacionalidad Española y se desplaza constantemente al Caribe, especialmente a Jamaica, país del que es Cónsul Honorario en El Salvador.

En cuanto España al menos desde el año 2010, hasta la fecha ha constituido CUATRO compañías denominadas: CLEAN TECHNOLOGY SOLUTIONS ESPAÑA, S.L (fundada el 13-septiembre-2010); CONTINUUM TRAMONTANA ESPAÑA, S.L. (fundada el 11 de mayo de 2017); CONTINUUM IBIZA, S.L (fundada el 09 de agosto de 2017); y CONTINUUM MORALEJA GARDEN, S.L (fundada el 23 de mayo de 2019). Todas las sociedades se encuentran domiciliadas en C/Tramontana Número 33, Planta 3ª Puerta D (Pozuelo de Alarcón) fueron constituidas con un capital de 3 mil euros (unos $ 3,500 Dólares americanos al cambio actual) siendo la finalidad y objeto de todas las empresas: “El inmobiliario en general, compra, venta, promoción y urbanización de toda clase de finca rústicos y urbanos y la construcción. Excepto el arrendamiento activo financiero”.

 Las sociedades que se encuentran registradas en Madrid, no tienen actualizados los archivos inscritos sobre la contabilidad y Estados Financieros de sus compañías, tampoco cuenta con registros de ventas o la clase de ingresos percibidos por las operaciones comerciales; sin embargo, Salume ha realizado fuertes movimientos de dinero que incluyen la adquisición de un Piso lujoso en una zona exclusiva de Ibiza, España; de hecho su compañera de vida suele publicar fotografías en sus redes sociales donde hace alarde de una vida ostentosa y de los vehículos lujosos que conduce.

Las sociedades CONTINUUM IBIZA S.L. y CONTINUUM TRAMONTANA ESPAÑA, S.L cuentan con un único accionista que es otra compañía que gira bajo la denominación de OMNIA SERVICIOS INTEGRALES, S.A. DE CAPITAL, aunque el beneficiario final es Salume.

De acuerdo a un especialista internacional que ha trabajado en el combate del blanqueo de capitales y activos y que en este momento se encuentra recopilando archivos para una Querella en España relacionada con operaciones en Paraísos Fiscales que utilizan el país ibérico en su tránsito: “una de las modalidades que tiene el lavado de dinero, es la constitución de múltiples sociedades ‘pantalla’ en un país, que reciben dineros ilícitos, provenientes de la corrupción de Estados, narcotráfico, tráfico de armas y otros fondos de organizaciones criminales. El dinero ingresa bajo modalidades de préstamos, ampliaciones de capital, inversiones o ingresos de efectivo. Luego el dinero se extrae de España y es repatriado a su país de origen o a paraísos fiscales”. De manera que aunque no puede asegurarse que Salume haya cometido tales delitos, la forma en que se han gestionado las sociedades se vuelve sospechosa, lo que amerita una indagación financiera y fiscal más exhaustiva, concluyó después de nuestra consulta.

Abogado salvadoreño radicado en Madrid, aparece junto a Salume en empresas: Al revisar el Boletín Oficial del Registro Mercantil de Madrid publicado el 19 de agosto de 2019, consta que el 9 de agosto de 2019 se inscribió al Tomo 39373, folio 63 el nombramiento de apoderados de la Sociedad CONTINUUM MORALEJA GARDENS, S.L, siendo estos: Fito Salume, Armando Enrique Mena Castro y el abogado español Ernesto Serrano Rincón. Estas mismas personas aparecen inscritos como apoderados de las Sociedades CONTINUUM IBIZA, S.L y CLEAN TECHNOLOGY SOLUTIONS ESPAÑA, S.L.

En el caso de Armando Enrique Mena Castro, se trata de un abogado salvadoreño, radicado en Madrid y que forma parte del Despacho Legal en España denominado “Ribón Abogados”; quien se desempeña como consultor en Derecho Público y abogado asociado. En El Salvador laboró como Colaborador de la Sala de lo Contencioso Administrativo en la Corte Suprema de Justicia; también se desempeñó como asesor en instituciones públicas como el Tribunal de Ética Gubernamental, Defensoría del Consumidor y Superintendencia General de Electricidad (SIGET).

El 30 de abril de 2015, la Defensoría del Consumidor, durante la administración del expresidente Salvador Sánchez Cerén, adjudicó al abogado Mena Castro, por Libre Gestión un contrato bajo referencia 19/05 por la suma de $27,120.00 por un periodo del 4 de mayo al 4 de noviembre de 2015, para elaboración de demandas de amparo, escritos a presentar en la Sala de lo Contencioso Administrativo y elaboración de denuncias para la defensa de las personas consumidores. A este medio una fuente de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional -UACI- de la Defensoría del Consumidor, que habló con reserva de confidencialidad en su identidad, le comentó que sobre ese y otros contratos existe investigación abierta por posibles adjudicaciones ilegales. Lo que levanta sospechas de este contrato es que el abogado Enrique Mena Castro no compareció personalmente a suscribirlo, sino que lo hizo por medio del abogado Juan Carlos Espinoza Aguilar como su apoderado administrativo, a pesar que se trata de un contrato que le fue otorgado específicamente por sus condiciones profesionales individuales. Según la fuente, la UACI, previo a presentar un aviso penal ante la FGR, solicitará a la Dirección General de Migración y Extranjería los movimientos migratorios del abogado Mena Castro, ya que existen dudas que a la fecha de ejecución del contrato se encontraba ya radicado en España cumpliendo otros compromisos académicos.

La relación de Salume con los Panamá Papers y posibles evasiones tributarias: Desde que surgieron en 2016 los informes sobre la red conocida como Panamá Papers que destapaba la forma en que una serie de empresarios y conglomerados de negocios a nivel mundial utilizaban la estructura de compañías OFF SHORE, para presuntamente evadir impuestos y ocultar los orígenes de fondos “grises”, apareció relacionado el nombre de Fito Salume; sin embargo, el entonces Fiscal General: Douglas Meléndez, omitió cualquier investigación en contra del mencionado empresario harinero. Una de las personas que apoyó la reelección de Douglas Meléndez como fiscal fue precisamente Fito Salume, quien aprovechó sus plataformas de medios y los programas de entrevista que patrocina para tratar de incidir en la reelección, que finalmente no logró.

Salume llamó la atención nacional además cuando a inicios del presente año montó apresuradamente una conferencia de medios, para informar que “no tenía nada que ver con 230 paquetes de droga incautados en Panamá” y que lo hacía público ante el posible interés del Gobierno de El Salvador, por vincularlo a ese cargamento. A la fecha ningún funcionario gubernamental se ha pronunciado sobre el caso, pese a ello, el empresario harinero se anticipó en una defensa sobre algo que nadie lo estaba acusando, ni acusó. Lo que sí se conoció es que en esas mismas fechas, la FGR realizó allanamientos relacionados con la operadora logística que diligenció los contenedores donde se secuestró la droga; sin embargo, nunca se informó dónde, ni a quién se efectuaron los registros, ni resultado alguno de las pesquisas. Una investigación en marcha en Panamá, sobre tráfico de drogas y lavado dinero que se encuentra judicializada contiene dentro de su voluminoso expediente, alusiones a una persona identificada como “Salume” que un testigo ubica con registro domiciliar en Av. Coronel Inclan, Miraflores, Lima, República de Perú, quien sería un centroamericano que por medio de múltiples negocios se ocuparía del blanqueamientos de dineros provenientes de la venta de drogas a través de movimientos financieros pequeños y constantes en cooperativas de ahorro y préstamo. Sin embargo, en ningún momento, hasta la fecha, el citado expediente judicial identifica directamente esa persona con Fito Salume o alguno de sus parientes.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas