Foto: Cortesía.
A través de las redes sociales circula una denuncia en la que personas desconocidas en, Condominio La Floresta, edificio ‘B’, de San Salvador, amenazan con matar a perros y gatos, si sus dueños no limpian los desechos que dejan en la acera y zonas peatonales.
“Les pedimos por favor que cuando saquen a pasear a sus mascotas, recojan sus desechos y limpien lo que ensucian.., No queremos enviar a sus lindas mascotas a que las vaya a pasear el abuelo del mi tatarabuelo, donde quiera que se encuentre”, reza un cartel colocado a la entrada del edificio.

Si bien es cierto, muchos reconocen que es obligación de los propietarios de mascotas, limpiar los desechos que estas dejan; sin embargo, nada justifica que se lastime o elimine a estos animalitos.
Bery Zamora, rescatista y fundadora de la Manada de Pick, escribió en Twitter; “La falta de responsabilidad de propietarios de perros y gatos al no recoger los desechos motiva, pero no justifica acciones crueles”.
En ese sentido, Zamora resalta que los propietarios de animales también están obligados en la Ley de Protección Animal, ‘sacar a caminar a sus animales con collar y correa, así como recoger las heces, el omitirlo está sancionado y multado en la ley’. “Hay que ser RESPONSABLES”, enfatiza.
Por otro lado, este tipo de acciones, como maltratar o envenenar a las mascotas, son sancionadas por la actual ley de Protección Animal, y quien lo haga se puede hacer acreedor de una multa de hasta $1,200.
“La única herramienta humanitaria para frenar la sobrepoblación [de perros y gatos en las calles] es la esterilización y la educación en tenencia responsable de animales”, insiste Bery Zamora.