Foto: cortesía de la Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV).
La Secretaría Prensa de la Presidencia informó este martes que en el municipio de Guaymango, del departamento de Ahuachapán, se realizaron 300 pruebas de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) para detectar posibles casos de COVID-19.
El Ministerio de Salud informó que las pruebas de PCR se realizan para la ciudadanía en tres cabinas móviles, las personas al llegar al establecimiento deben portar su mascarillas correctamente, guardar el distanciamiento social, entre otras medidas mientras llega su turno para hacerse la prueba.
Según autoridades del Sistema Básico de Salud Integral (SIBASI), la población es muy grande porque viven alrededor de 21,500 personas.
#PruebasCOVID19SV | "Nos trasladamos al municipio de Guaymango, en Ahuachapán, trajimos tres cabinas ya que vimos la necesidad de esta zona porque la población es bastante grande, tenemos un aproximado de 21,500 personas", Manuel Chinchilla, coordinador de SIBASI Ahuachapán. pic.twitter.com/oJKNEeukht
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) September 29, 2020
Agregó la fuente de SIBASI que las pruebas médicas se realizan de manera aleatoria para todos los ciudadanos, porque ayer miércoles estuvieron en el municipio de El Refugio del referido departamento.
Desde que el Gobierno empezó a combatir el virus, se han realizado 393,472 pruebas de PCR para detectar el virus y aplicar el protocolo de salud para salvar la mayor cantidad de vidas, según datos del portal web, covid19.gob.sv.
A diario se realizan más de 2,400 pruebas diarias entre pacientes, personal médico y a la ciudadanía para combatir la pandemia, que llegó al país el pasado marzo y fue de los último países en el mundo que el virus no entrara a su territorio.
#PruebasCOVID19SV | Doctor Manuel Chinchilla, coordinador de SIBASI Ahuachapán, informa que los resultados de las pruebas para detectar el coronavirus se obtendrán entre 48 a 72 horas después de las tomas de las muestras. pic.twitter.com/G57B6AM8VA
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) September 29, 2020