Foto: CEPA
El Asocio Público- Privado (APP) de la terminal de carga del Aeropuerto Internacional El Salvador Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez está siendo promovido a través de una gira internacional.
El APP de la terminal de carga enfrenta la oposición de uno de los sindicatos de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), la empresa pública responsable de la administración de la terminal. El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Industria Aeroportuaria y Conexos (SITTEAIES) dijo en 2018 que no era necesario que CEPA se desprendiera de una unidad que le generaba ingresos.
Además, durante la administración anterior, la junta directiva de CEPA cuestionó el modelo económico-financiero que se propuso para el APP y dejó pendiente la aprobación de las bases de licitación. Ante la controversia que se generó, el Gobierno anterior optó por dejar la decisión en manos de la nueva administración.
Fue hasta el pasado 9 de septiembre que la CEPA lanzó la licitación pública internacional tras un año de retraso.
Para el director ejecutivo de FOMILENIO II, William Pleites, lo que permitió que el APP finalmente avanzara es que «el nuevo presidente de CEPA, Federico Anliker, está comprometido con el proyecto y quiso lanzar al mercado» la licitación.
Según el aviso publicado por CEPA en septiembre, el proyecto de APP contempla «el financiamiento, diseño, construcción, equipamiento, mantenimiento y operación» de la terminal de carga del principal aeropuerto salvadoreño.
El proyecto se desarrollará en dos fases. Primero se ha considerado la mejora y modernización de la terminal existente. Para la fase 2, se ha contemplado la construcción, equipamiento, mantenimiento y operación de una nueva infraestructura.
El director ejecutivo del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones (PROESA), Schafik Collazo, informó que hasta la fecha 18 empresas han comprado las bases de licitación del APP.
La próxima semana, una comitiva viajará a Colombia, Chile y Perú. Hace unos días visitaron Guatemala y Costa Rica. De acuerdo con el cronograma propuesto.
El director del FOMILENIO hablo sobre el trabajo para lanzar el segundo APP en el que ha apoyado FOMILENIO II está avanzado. Se trata del proyecto de iluminación y videovigilancia de aproximadamente 144 kilómetros de carreteras en las áreas periféricas del Gran San Salvador.
Uno de ellos es el APP para la mejora del tramo de carretera entre la frontera de La Hachadura, que consta de 43 kms y que incluye 18 puentes. En este caso, FOMILENIO financia los estudios de la prefactibilidad y la factibilidad.
Hay otro APP sugerido para concesionar cuatro recintos fronterizos: El Amatillo, La Hachadura Anguiatú y El Poy, así como recintos intermedios como el de Santa Ana.
El Ministrio de Obras Públicas ha solicitado asimismo el apoyo de FOMILENIO para la iluminación y videovigilancia de 540 km de carretera, que se dividirían en dos APP.