Foto: Secretaría de Prensa (@SecPrensaSV)
Esta mañana fue inaugurada la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Especializada, la cual se ubica en cantón El Limón, del municipio de Soyapango.
Este ambicioso proyecto fue realizado por el Ministerio de Salud con el apoyo de la República de Corea a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).
El acto de inauguración de este centro médico estuvo presidido por la Viceministra de Operaciones del Ministerio de Salud, Karla Díaz y el embajador de la República de Corea Yang Hyung Il.
Según explicaron, este establecimiento mejorará el primer nivel de atención del sector Salud, para más de 6,000 personas. La inversión en el proyecto fue de $3.5 millones.
La unidad tiene una infraestructura de 1,500 metros cuadrados, en donde se brindará atención en áreas como ginecología, odontología, atención oftalmóloga, pediatría, rehabilitación, servicio de radiología, entre otras.
Esta inauguración tiene como objetivo el acercamiento de servicios de salud a las comunidades y garantizar la salud al pueblo”, expresó la funcionaria de Gobierno, Karla Díaz.
Además, indicó que «Como Gobierno damos el agradecimiento al pueblo y gobierno de Corea por este donativo, que es una muestra de los lazos de amistad que tenemos».
Por su parte el embajador la República de Corea, Yang Hyung Il dijo que «Este es un día de mucha alegría porque KOICA inaugura el Centro de Salud en Soyapango”.
De igual forma, expresó que su país continuará contribuyendo con El Salvador en materia de Salud. “Espero que este centro de salud contribuya al mejoramiento del sistema médico. Como amigo de El Salvador, Corea seguirá apoyando a este Gobierno”, afirmó el diplomático.
#UnidadDeSaludSoyapango | Esta mañana es inaugurada la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Especializada, ubicada en cantón El Limón, en el municipio de Soyapango. pic.twitter.com/iLOZ4MZgs7
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) September 17, 2020