Por: Agencias

Foto: Cortesía

17 meses después que se identificó el primer caso positivo de COVID-19, las autoridades sanitarias de Honduras reconocieron que están lejos de aplanar la curva de contagios del coronavirus.

Los medios de comunicación del citado país centroamericano hicieron referencia a las declaraciones de José Lara, jefe de la Unidad de Epidemiología del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), quien advirtió que los casos continuarán aumentando, pese al nivel de inmunización que presentan en la actualidad.

“Esperamos que siga aumentando el número de casos y lo que tenemos que buscar es como hacer para que los muertos no aumenten, a través de mayor vacunación”, acotó el jefe de la Unidad de Epidemiología de SINAGER.

De acuerdo a Lara, existen diferentes razones por las que el índice de casos seguirá en aumento, la primera es porque la población de Honduras ha bajado la guardia y ya no acata las medidas de bioseguridad, y en segundo lugar está la aparición de nuevas variantes del virus.

Hasta la fecha, la Secretaría de Salud de Honduras reporta un total de más de 312,000 contagios de COVID-19, de los cuales 8,310 fallecieron a consecuencia de complicaciones de salud por el virus.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas