Foto: Dirección General de Centros Penales
Desde el inicio de la gestión del Presidente de la República, Nayib Bukele, las medidas de seguridad que se han implementado en el sistema penitenciario, ha logrado una histórica reducción en el índice de homicidios en El Salvador.
En años anteriores, las muertes violentas eran planificadas por los líderes de las pandillas dentro de los centros penales, por lo que esta nueva gestión se ha comprometido con el país a reducir los hechos violentos mediante el orden, control y disciplina penitenciaria.
El trabajo articulado entre @PNCSV, @DefensaSV y Centros Penales hizo posible una reducción histórica en los índices de homicidios desde la Firma de los Acuerdos de Paz.
— Dirección General de Centros Penales (@CentrosPenales) November 11, 2019
Ahora se está construyendo un nuevo El Salvador donde prevalezca la paz, la seguridad y el desarrollo. pic.twitter.com/mtEwGrGKjC
Además, este logro es parte de la labor que ejecuta el personal técnico de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), quienes monitorean constantemente para bloquear señal telefónica en los recintos penitenciarios.
Las autoridades confirman que con este nuevo sistema se han bloqueado al 100 por ciento la señal, 8 mil 400 pandilleros han sido trasladados, así como el hallazgo de mil 806 manuscritos, entre otros hechos.
Con el #NuevoSistemaPenitenciario se han realizado cambios como el bloqueo de la señal de celulares; el traslado de más de 8,400 pandilleros, hallazgos de 1,806 manuscritos, requisas estratégicas y selectivas, traslados de estructuras criminales, entre otros resultados pic.twitter.com/73U9THxjUr
— Dirección General de Centros Penales (@CentrosPenales) November 11, 2019
También, la Dirección de Centros Penales afirma que estas acciones son parte del trabajo articulado con las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) y los elementos de la Fuerza Armada (FAES), quienes mantienen patrullajes rutinarios para lograr construir un nuevo El Salvador.