Miles de sardinas muertas fueron halladas por locales en una playa de Costa Rica, reportaron medios nacionales e internacionales.
Fueron habitantes de la playa Tambor de la ciudad de Puntarenas quienes encontraron las sardinas muertas en la costa al amanecer.
“La sardina por lo general, en su ciclo de vida, tienden a acercarse mucho a las orillas de esteros y playas para hacer desoves, también para alimentarse cuando andan buscando plancton. En estas dos situaciones, al estar a tan poca profundidad, la temperatura del agua es alta, al aumentar la temperatura, por lo general, los niveles de oxígeno disminuyen, y al haber una gran congregación de peces en la zona, obviamente, ese poco oxígeno se consume rápido y puede generar una fuerte mortalidad”, detalló el biólogo de la Universidad Nacional, Carlos Pérez, tratando de explicar lo sucedido.
Esta es la segunda muerte masiva de peces en la zona costera costarricense durante este 2024, la primera vez se registró en marzo en la playa Guacalillo.
Tras este fenómeno, los expertos pidieron a la población de la zona que eviten consumir estos peces sin vida, pues podría ocasionar daños a la salud.