El titular de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), Manuel Aguilar, dijo que gracias a la producción de energía renovable que genera El Salvador la población se ve beneficiada con una reducción en el recibo de luz.
“Le puedo garantizar al 100 %, que desde el 15 de julio al 15 de octubre, habrá una reducción del 33 % en la tarifa de la energía eléctrica. Es gracias a la energía renovable” destacó el funcionario.
Aguilar indicó que el 80% de la energía fue generada por medio de medios renovables, algo que, aseguró, jamás en la historia del país se había tenido tanta participación de este tipo de energía.
Según el titular de la SIGET, el mecanismo de producción energética en el país ha cambiado al punto que se pasó der ser importadores a exportadores. “Antes se compraba porque resultaba más barato importar. Ahora en cambio no dependemos importaciones, estamos generando la energía en suelo salvadoreño. Queremos diversificar la matriz energética. Ahora exportamos, esto es histórico”, manifestó.
De igual manera, Aguilar consideró que esa reducción, la cual “jamás se había visto una tan fuerte como esta”, viene en el mejor momento para la población, pues beneficia en tiempos difíciles en los “que tenemos una pandemia que ha afectado a los salvadoreños”.
Por los próximos tres meses, con una vigencia hasta el 15 de octubre, los salvadoreños se verán beneficiados con la reducción del 33%, y luego habrá nuevo ajuste. “Siempre estamos en busca de inversionistas para seguir bajando los costos de la energía eléctrica para las familias salvadoreñas”, expresó Aguilar.