(Foto/ Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia)
Un nuevo cargamento de alimentos arribó en las últimas horas al país que, serán distribuidos a nivel nacional para continuar beneficiando a familias salvadoreñas con la entrega de paquetes alimentarios que forman parte del Programa de Emergencia Sanitaria (PES) que el Gobierno desarrolla.
Los alimentos llegaron en el Puerto de Acajutla, Sonsonate, ayer domingo por medio dos un buque con 40 contenedores con más de 1,667 toneladas métricas de alimentos que formarán parte de la segunda entrega de Paquetes Alimentarios, tal y como lo anunció el Presidente de la República, Nayib Bukele.
Un segundo buque atracó hoy en el puerto de Acajutla con 40 contenedores, con más de 1,667 toneladas métricas de alimentos que formarán parte de la segunda entrega de Paquetes Alimentarios al 100% de las familias salvadoreñas, tal y como lo anunció el Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/XOokR5xcmY
— Secretaría de Comunicaciones (@ComunicacionSV) July 19, 2020
De acuerdo a las autoridades, con la llegada de los dos buques este domingo, el país recibió un total de 2,862 toneladas métricas de alimentos, los cuales forman parte del Programa PES, de los cuales pronto llegarán a todas las familias del país.
El Presidente Bukele, recientemente anunció sobre la segunda fase de entrega de paquetes alimentarios para beneficiar a 3.4 millones de familias afectadas por el COVID-19.
Este día atracó en el Puerto de Acajutla el buque NYK Laura, transportando 1184.65 toneladas métricas de los insumos que abastecerán a los Paquetes Alimentarios que se distribuyen a nivel nacional, en el marco del Programa de Emergencia Sanitaria. pic.twitter.com/o88gky55LH
— Secretaría de Comunicaciones (@ComunicacionSV) July 19, 2020
“Quiero anunciar que el Gobierno realizará una segunda entrega de los paquetes alimentarios al 100% de la población”, anunció el mandatario durante en su visita a la hacienda El Triunfo, cantón San Nicolás Lempa, en Tecoluca, departamento de San Vicente, lugar donde realizó la supervisión el plan de eliminación de la langosta voladora.
Además, la entrega de alimentos a nivel nacional, también se ha hecho posible con la apoyo del personal de varias instituciones públicas así como de la Policía Nacional Civil (PNC) y de elementos de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES).