Foto: cortesía del Ministerio Educación e información de el Diario El Mundo).
El Ministerio de Educación como la Secretaría de Innovación de la Presidencia de la República anunciaron que realizaran un inversión de 57 millones de dólares , con el objetivo de mejorar la conectividad en los centros educativos público, informó este lunes el Diario Mundo.
La Ministra de Educación, Carla Hananía de Varela, aseguró la semana pasada que hay » una apuesta por la enseñanza multiplataforma «, tras los efectos que se viven por el COVID-19 en el país.
El secretario de Innovación, Vladimir Hándal, explicó a este medio que las escuela públicas deben tener una buena conectividad y fibra óptica para beneficiar a diferentes instituciones.
En la actualidad, el país cuenta aproximadamente con 1,500 kilómetros de fibra óptica ya instalada, lo cual ayuda a la inversión que se realizará a la cartera de Educación, detalló el funcionario.
Según Educación, las clases presenciales para este 2020 fueron canceladas tanto en el sector público, privado y superior en todo el país, con el objetivo de proteger a la comunidad estudiantil.
En reiteradas ocasiones, las autoridades de Educación explicaron que ya se tiene un plan para regreso de las clases de presenciales para el próximo 2021, aunque se divulgará a medida se acerque la fecha del año escolar.