(Foto/cortesía)
El Programa de Emergencia Sanitaria (PES) que implementó el Presidente Bukele para contrarrestar el impacto de la pandemia del COVID-19 en la economía de las familias salvadoreñas, sigue garantizando la seguridad alimentaria de miles de salvadoreños que a diario reciben la alimentación en la puerta de su casa.
Como parte de este esfuerzo, desde junio de 2020, el Ministerio de Educación (MINED) también inició con la entrega de paquetes alimentarios, a través del Programa de Alimentación Escolar Familiar para las familias de estudiantes matriculados en centros escolares públicos.
En la primera etapa de este programa se entregaron cerca de 320 mil paquetes alimentarios y, en la segunda, más de 250 mil familias fueron las beneficiadas.
El MINED anunció que esta semana inició con la distribución de 800 mil paquetes, con los que el Gobierno está garantizando la seguridad alimentaria de cerca de un millón de estudiantes del sector público de más de 5,000 centros educativos a escala nacional.
“En esta primera fase de esta entrega vamos a distribuir más de 7,000 toneladas de alimentos. Les pedimos a los padres y responsables de los estudiantes que estén atentos a la convocatoria que realizará el centro educativo en el que está matriculado su hijo y acaten las medidas de bioseguridad”, informó la ministra de Educación, Carla Hananía de Varela.
Naciones Unidas estima que 370 millones de niños se quedaron sin comidas escolares debido al cierre de escuelas, debido al COVID-19, por lo que el organismo internacional ha pedido a los países “priorizar la salud y bienestar de los niños en sus planes de recuperación”.