Por: Redacción El Blog

Tal como lo prometió durante la campaña, el presidente de la República, Nayib Bukele, eliminó del Presupuesto General de la Nación para el año 2020, la Partida de Gastos Reservados de la Presidencial, la cual fue utilizada por al menos tres expresidentes de la nación para saquear las arcas del Estado.

El ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, acudió este lunes a la Asamblea Legislativa para presentar el presupuesto del 2020 por un monto de $6,426.1 millones, lo que representa una reducción de más de $250 millones.

«Por primera vez en la historia, se elimina la partida de gastos reservados y se reduce a la mitad el presupuesto del Organismo de Inteligencia del Estado», expresó el ministro Nelson Fuentes.

 

Agregando que la reducción millonaria en el presupuesto se verá reflejada en los gasto del Estado: “El Presupuesto General de la Nación prioriza la gobernabilidad operativa, optimiza la ejecución, la inversión pública y cumple con las apuestas estratégicas en el área social, educación, salud y seguridad, todo con la proyección de recuperar el bienestar de los salvadoreños”.

El funcionario expresó que, por otra parte, el Ministerio de Educación recibirá más fondos, de los cuales una parte se destinará para la reconstrucción y mejoramiento de las escuelas.


“El presupuesto del ramo de Educación se eleva a $1,039 millones, lo que representan el 3.75% con respecto al PIB; de los cuales, $28.7 millones serán destinados para la reconstrucción y mejoramiento de escuelas, a nivel nacional», dijo.

 

De igual forma, la cartera de Salud será inyectada en su presupuesto con $85 millones más para el abastecimiento de medicamentos en hospitales de la red pública y para la contratación de personal calificado.

“Se incorporan 1,209 plazas para reivindicar laboralmente a internos y estudiantes en servicio social, quienes actualmente no tienen remuneración”, detalló Fuentes.

También la Universidad de El Salvador (UES) se verá beneficiada, pues el presupuesto para el 2020 contempla un aumento millonario en su asignación; por primera vez en la historia tendrá $100 millones de presupuesto.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas