Foto: Alcaldia de San Salvador.
San Salvador.— Los $360,000 que se gastaron en la gigante bandera instalada en la plaza Masferrer, pudieron invertirse en áreas prioritarias para el municipio, como la prevención de la violencia aseguró el experto en seguridad y criminología, Ricardo Sosa.
Los datos de los hechos delictivos suceden mayoritariamente en el municipio de San Salvador. “Me parece una desconexión gastar $300,000 en una bandera, cuando se pudo haber invertido en programas de prevención de la violencia, como un albergue para alojar a mujeres víctimas de violencia”, mencionó Sosa a Diario El Salvador (DES).
También explicó que el dinero pudo emplearse en capacitación de Adescos para alertar sobre violencia, ya que actualmente la alcaldía no tiene ningún programa de prevención.
“Estamos en pandemia, hay una cantidad de personas que han fallecido. Esto no es ser antipatriota, sino que indica que la alcaldía no tiene un plan estratégico de administración municipal. Como experto en seguridad, no comprendo esa decisión”, agregó Sosa.
Además, aseguró que en redes sociales se señaló que, en Guatemala, con $260,000, una cantidad menor al costo de la bandera, lograron invertir en ciencia y educación y construir el satélite Quetzal-1.
?? | Como símbolo de la resiliencia, hoy izamos la bandera más grande de Centroamérica en el redondel Masferrer. ??? | Nuestro alcalde @emuyshondt destacó que la imponente bandera recuerda la unión entre todos los sectores de El Salvador para salir adelante. #SSesTuyo pic.twitter.com/hnv3uiC5iz
— Alcaldía de San Salvador (@alcaldia_ss) December 3, 2020