La tarde de este martes, el Banco Central de Reserva (BCR) aseguró que las proyecciones de crecimiento de la economía salvadoreña para el próximo año son similares a las que prevé el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Por su parte, el BCR había realizado proyecciones con un crecimiento del 3.9 %, mientras que las del FMI son del 4.0 %, mostrando una leve mejoría al respecto de las proyecciones internas.
“El FMI presentó sus proyecciones de crecimiento para 2021, las cuales son similares a los pronósticos realizados por el BCR, pues confirman una recuperación de la economía salvadoreña el próximo año”, dijo el BCR.
??Como parte de sus funciones, el Banco Central de Reserva elabora proyecciones del comportamiento que tendrá la economía en los años siguientes. Estas proyecciones son útiles para que las personas y empresas tomen decisiones sobre sus gastos e inversiones.
— Banco Central SV (@bcr_sv) October 13, 2020
Asimismo, el BCR afirmó que los compatriotas residentes en el exterior están contribuyendo a la recuperación de la economía salvadoreña mediante el mayor envío de remesas familiares.
“Las remesas familiares recibidas por El Salvador a septiembre de 2020 sumaron US$4,188.1 millones con un crecimiento de 0.8% (US$31.2 millones adicionales), revirtiendo las tasas de crecimiento negativas que en términos acumulados se habían registrado en los meses anteriores. Solo en el mes de septiembre, las remesas familiares ascendieron a US$552.6 millones con un incremento de 20.5%, lo que equivale a US$93.9 millones más con respecto a septiembre de 2019”, explicaron autoridades del Banco.