Tomado de El Espectador.
Un grupo de abogados que pidieron el anonimato realizarán en los próximos días al Magnate del Polvo Blanco (harinas), Adolfo (Fito) Salume, por el delito de lavado de dinero y activos. Esta sería la segunda denuncia en menos de un mes que enfrentaría el empresario que es señalado por diferentes casos de corrupción, entre ellos los Panama Paper.
La denuncia será ante la Fiscalía General de la República (FGR), un segundo aviso que podría alerta ante las autoridades para investigar a un sujeto que no sería nada extraño que vuelva a pisar los tribunales por un nuevo delito.
El pasado 27 de julio fue el Bufette Jurídico de El Salvador, señalaron que han decidido interponer la denuncia “en representación del pueblo salvadoreño”, para que se investigue un supuesto ilícito que se habría estado cometiendo en el país desde hace varios años por parte de Salume. La justicia no ha actuado hasta el momento.
“Estos lavados de activos corrompen el sistema salvadoreño y por tanto es importante hacer estas denuncias, para que la Fiscalía pueda investigar esta clase de delitos”, añadieron los juristas.
“Fito” Salume fue señalado por la lista Engel por actos de corrupción y por socavar los procesos en instituciones democráticas, luego que sobornara a un magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para evitar pagar una multa de $2 millones al manipular los precios de las harinas que afectó al sector de la panadería salvadoreña.
El delito que se le atribuyó, en esa ocasión de aviso, fue la compra de un apartamento a un costo de medio millón de dólares a través de una empresa offshore, cuyo capital nada más totalizaba $1 mil.
De acuerdo a informes oficiales Salume era el propietario de 36 empresas creadas en paraísos fiscales (involucradas en Panamá Papers), entre ellas Continuum Overseas Corporation, que fue fundada con un capital social de $1,000 el 19 de noviembre del 2002 en ciudad de Panamá. También se revela que Aberllet Inc fue creada el 10 de septiembre del 2004 con un capital social de $16,893.110.49, en Panamá.