El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, informó sobre la finalización de la actividad sísmica localizada, aproximadamente, a 5 kilómetros al norte del municipio de Santa Tecla, La Libertad.
La Red Sísmica Nacional, registro, entre las 03:08 p.m. del sábado 19 de septiembre y las 09:00 a.m. de este miércoles 23 de septiembre de 2020, un total de 102 sismos, 15 de ellos fueron reportados como sentidos por la población.
El área epicentral se localizó al norte del municipio de Santa Tecla, La Libertad.
De total de sismos registrados, 52 fueron localizados. Las magnitudes de los eventos localizados oscilan entre 1.1 y 3.6. El sismo de mayor magnitud ocurrió a las 04:23 p.m. del día sábado 19 de septiembre, con una magnitud de 3.6, a una profundidad de 4 km y, fue sentido en gran parte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), con una intensidad de III en la escala de Mercalli Modificada.
Según el MARN, en las últimas 24 horas, solo se han registrado dos sismos los cuales no han sido percibidos por la población. El último sismo registrado ocurrió a las 07:40 p.m. del día 22 de septiembre de 2020.
Por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona.
Informe siete de sismología ⛰
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) September 23, 2020
En las últimas 24 horas, solo se han registrado dos sismos que no fueron percibidos por la población. Por las características , el origen de esta actividad sísmica se atribuye a la activación de fallas geológicas en la zona.