Por: Redacción El Blog

(Foto/cortesía)

El Juzgado Segundo de Paz de San Salvador inició, este martes, el proceso penal en contra de 10 exfuncionarios en el mandato presidencial de Mauricio Funes a quienes la Fiscalía General de la República (FGR) acusa de haberse favorecido con miles de dólares en sobresueldos entre los años 2009-2014.

La Fiscalía ha dicho que pedirá la detención provisional contra los cinco exfuncionarios actualmente detenidos.

“Fiscalía cuenta con suficientes elementos probatorios que van a ser del conocimiento del señor juez en esta audiencia. La prueba documental está muy fortalecida y en análisis pericial también. Estamos pidiendo la imposición de la medida cautelar de detención provisional“, dijo una de las fiscales.

De acuerdo con el Ministerio Público, este proceso se deriva del caso “Saqueo Público” iniciado en el Juzgado Quinto de Paz en junio del año 2018 y que tiene pendiente la audiencia preliminar contra 31 imputados en el Juzgado Octavo de Instrucción por la desviación de más de $351 millones desde la Presidencia de la República entre los años 2009-2014.

Las investigaciones han revelado que Carlos Cáceres, exministro de Hacienda, a parte de su salario recibió $210,000; mientras que, a Calixto Mejía, exviceministro de Trabajo, se le entregó $208,000; Además, Violeta Menjívar, exministra de Salud, recibió $177,000; Erlinda Hándal, exviceministra de Tecnología, $162,000 y Hugo Flores, exviceministro de Agricultura y Ganadería, $174,000.

Para el caso de los prófugos de la justicia: Gerson Martínez, exministro del MOP, recibió un bono de $290,000; Lina Pohl, exministra de Medio Ambiente, $177,000 y Guillermo López, exministro de Agricultura, $565,000.

https://twitter.com/FGR_SV/status/1420043249901883392
elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas