Por: Francisco Narváez

Este miércoles finalizó el desfile de pruebas en el juicio denominado “Operación Cuscatlán”, en el cual son procesados 425 integrantes de la Mara Salvatrucha (MS-13), por diversos delitos entre los que están asesinatos, extorsiones, actos terroristas y tráfico de drogas.  

Durante el juicio, solamente declararon dos testigos, uno de ellos fue el clave “Noé”, quien reveló que altos dirigentes de los partidos ARENA y FMLN ofrecieron millones de dólares a las pandillas a cambio de votos para la elección presidencial de 2014 y las elecciones de alcaldes y diputados de 2018.

Sin embargo, a pesar de las declaraciones del testigo “Noé”, la Fiscalía General de la República (FGR) pidió que no se publicaran los videos de las reuniones de los políticos con los pandilleros, esto según lo afirmó el juez especializado.

“Noé” dio a conocer que  grabó las reuniones que sostuvieron con las pandillas los políticos; Norman Quijano, Ernesto Muyshondt, Arístides Valencia, Benito Lara, José Luis Merino y Medardo González.

En un primer momento, la FGR afirmó que el propio juez fue quien pidió no hacer públicos los videos de las reuniones de los miembros de ARENA y el FMLN con las pandillas, pero el juez refutó esa versión y afirmó que la FGR fue quien pidió no publicar los videos.

«Ustedes, Fiscalía, han pedido que se estipule (no desfile en juicio) la prueba documental, entre la que está los videos, y la defensa estuvo de acuerdo», expresó el juez.

 
 
elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas