Por: Agencias

Ronnie y Donnie, los siameses más longevos del mundo murieron el pasado 4 de julio en un hospital de su ciudad natal, Dayton, en el estado de Ohio (EE.UU.). Contra los pronósticos, llegaron a los 68 años, aunque en la última década, su vida estuvo en aprietos por problemas de salud.

Estos hombres fueron declarados en 2014 los gemelos más viejos del mundo por el libro Guinness de los Récords. Nacieron en octubre de 1951 unidos por el abdomen para sorpresa de sus padres, que no esperaban dos criaturas y menos aún en ese estado. Su madre los rechazó y fueron criados por su padre.

Estuvieron los dos primeros años ingresados en el hospital, pero los médicos consideraron que era demasiado arriesgado separarlos. Cada uno tenía su propio corazón, estómago, brazos y piernas. Siempre cara a cara, compartieron el tracto digestivo inferior, el recto y el pene, sobre los cuales Donnie tenía el control.

Los hermanos se dedicaron al espectáculo circense desde los tres años y mostraban al público cómo era su vida y sus actividades diarias. En 1991 se retiraron. «Nos divertimos cuando estábamos creciendo», dijo uno de ello. Con ese dinero pagaban a los médicos y ayudaban a mantener a sus nueve hermanos.

Fue hasta 2010 que necesitaron atención médica a tiempo completo, después de que Ronnie desarrolló coágulos de sangre en los pulmones a causa de una infección viral que acabó afectando a Donnie. Luego empezaron a sufrir artritis debilitante, lo que les dificultaba vivir solos e independientes en su casa-

Después de su 63 cumpleaños en 2014, el libro Guinness los consideró la pareja de gemelos más longeva de la historia. Superaron a sus héroes, Chang y Eng Bunker, que nacieron en Tailandia en 1811 y vivieron 62 años y 251 días.

Ronnie y Donnie habían marcado en el calendario la fecha de su 63 aniversario hasta que alcanzaron ese récord y cumplieron su «sueño».

El fenómeno de los gemelos unidos es extremadamente raro: ocurre una vez cada 200.000 nacimientos vivos y la tasa de supervivencia generalmente se sitúa entre el 5% y el 25%.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas