Por: Agencias

Salud Pública de Inglaterra ha sugerido a los ciudadanos que han pasado menos tiempo en el exterior debido a la pandemia, que tomen suplementos de vitamina D para proteger la salud de sus huesos y músculos.

La organización aclaró que no hay evidencia que sugiera que esta vitamina reduzca el riesgo de contraer Coronavirus y su recomendación es para cuidar otros aspectos de salud que podrían estar siendo descuidados.

La Vitamina D se produce en la piel por la acción de la luz del sol y debido al aislamiento algunos podrían estar teniendo deficiencias de ésta, por lo cual necesitarían tomar suplementos.

En Estados Unidos los Institutos Nacionales de Salud (NIH) recomiendan ingeniar entre 10 microgramos a 20 microgramos de vitamina D dependiendo de la edad. Además, sugieren que obtengan la mayor parte de los nutrientes de alimentos y bebidas.

Los alimentos ricos en vitamina D incluyen pescado grasoso, incluyendo enlatados como el salmón y las sardinas; huevos, productos de leche fortificada o leche vegetal; queso, jugo fortificado, tofu y champiñones.

La vitamina D ayuda a regular la cantidad de calcio y fosfato en el cuerpo, manteniendo los huesos, dientes y músculos saludables. La falta de vitamina D puede provocar deformidades en los huesos.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas