Por: Agencias

Foto: cortesía.

Fiebre, ulceración nasal y necrosis, edema periorbitario y nasal (hinchazón en la superficie interna de los párpados o nariz), disminución de la visión y oftalmoplejía (dificultad para realizar movimientos de los ojos), son de los algunos síntomas que presenta un paciente que tenga hongo negro, detalla Diario El Salvador.

Otros signos que presenta una persona que tiene está enfermedad son: sinusitis, cefalea y dolor facial, obnubilación (confusión), celulitis orbitaria (infección que puede afectar párpados, mejillas y cejas), necrosis del paladar y las encías, parálisis del nervio facial, congestión nasal y sangrado de nariz.

En la actualidad, el mundo fue advertido sobre la aparición de un hongo negro en pacientes que superaron el Covid-19. Los primeros casos se originaron en la India.

La mucormicosis o hongo negro, de acuerdo con los expertos, afecta a personas que ya se recuperaron del coronavirus, pero que tienen defensas bajas, que padecen de diabetes o pacientes que tienen leucemia.

Según el periódico El Heraldo, de Honduras, los médicos para detectar si la persona tiene mucormicosis deben realizar pruebas médicas de tipo cultivo, es decir orina, heces, o piel. También se debe realizar exámenes histológicos, como la observación de estructura, desarrollo de tejidos y células vivas.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas