Por: Enrique Ortiz

La Dirección General de Protección Civil emitió alerta verde en todo el país por tormentas fuertes para este día.

Basados en un informe del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), autoridades explicaron que las tormentas fuertes se esperan, para este día y mañana, debido al paso de ondas tropicales y una vaguada que se desplaza por el territorio nacional.

Protección Civil dijo que además existe una alta probabilidad de desbordamiento en los ríos y quebradas dentro de las cuencas y regiones hidrográficas del río Lempa, el río Grande, de Sonsonate; el río Grande, de San Miguel; en Cara Sucia-San Pedro, Mandinga Comalapa, cuenca Paz, cuenca Jiboa, cuenca Goascorán, regiones estero de Jaltepeque, región Bahía de Jiquilisco y Región Sirama.

Asimismo, existe probabilidad muy alta de ocurrencia de deslizamientos, con especial atención en:

  • Cordillera de Tacuba: en alrededores del bosque El Imposible.
  • Volcán de Santa Ana y alrededores del lago de Coatepeque.
  • Tramos de carreteras en: la ruta de Las Flores; Carretera a Los Naranjos; ruta de La Paz; Carretera a Los Chorros; ruta Panorámica; Carretera Longitudinal del Norte entre Chalatenango y Osicala; carretera Litoral entre Mizata y El Zonte, carretera entre Sensuntepeque y San Isidro a la altura del Cerro La Tabla, carretera entre Ilobasco y El Empalme del municipio de Jutiapa, Carretera Panamericana a la altura de La Curva de la Leona y entre El Delirio e Intipucá.
  • Alrededores de Montecristo, San Ignacio-La Palma, La Montañona, cerro Cacahuatique y Perquín.
  • Cordillera del Bálsamo, complejo volcánico San Salvador (Picacho-Boquerón), complejo volcánico Berlín-Tecapa, volcán de San Vicente y costado nor-occidental del volcán de San Miguel.

Para evitar accidente de cualquier tipo autoridades de Protección Civil indicaron a la población general lo siguiente:

  1. Transitar con la debida precaución sobre la vía pública cuando se presenten lluvias.
  2. Precaución al conducir por la noche, debido a la condición lisa de las carreteras.
  3. Atender los llamados de evacuación preventiva para proteger la vida de las personas.
  4. Abstenerse de cruzar ríos, quebradas, canales o cualquier corriente de agua que se genere durante una tormenta y posterior a ella, debido a la probabilidad de arrastre.
  5. No desarrollar actividades de pesca artesanal en lagunas, lagos o ríos durante una tormenta y posterior a ella por posibles crecidas repentinas.
  6. Atender las indicaciones y recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
  7. Revisar la condición de estabilidad de los árboles en los alrededores de su vivienda e informar de la situación a la municipalidad.
elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas