(Foto/cortesía)
La estrategia sanitaria para el abordaje de la pandemia, implementada por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, es modelo para otros países donde el COVID-19 está fuera de control. El Gobierno de El Salvador mantiene el registro con la menor cantidad de contagios y letalidades en la región.
El país es pionero en el desarrollo de los tamizajes comunitarios. Con esta acción que continúa en vigor todos los días a través del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE), son detectados los casos de personas contagiadas con el virus, muchas de ellas sin presentar sintomatología. A la fecha se contabilizan 827,129 pruebas PCR realizadas entre la población.
Otro de los programas que han dado un excelente resultado es la entrega de los kits con medicamentos y vitaminas a las personas con diagnóstico confirmado de COVID-19. El tratamiento médico es enviado a la puerta de la casa del paciente.
El Salvador mantiene una de las tasas más bajas de letalidad a causa del virus, que ronda el 30.99 por cada 100,000; en Costa Rica la tasa es de 58.17 por cada 100,000 habitantes, mientras que Panamá es de los países más afectados con una tasa de fallecimientos de 145.13.