Foto: Cortesía.
El Ministerio de Salud mantiene las acciones integrales para cuidar la salud de la población ante las diversas enfermedades que puedan afectarla, como las arbovirosis que son las transmitidas por el zancudo Aedes aegypti.
El dengue, zika y chikungunya son provocadas por este zancudo; en El Salvador, estas enfermedades se mantienen bajo control.
Estas estrategias, apoyadas por el pueblo salvadoreño, han permitido que no se reporten muertes por dengue, desde hace dos años.
Las brigadas que recorren todo el país, realizan visitas domiciliares para hacer conciencia a la población sobre la importancia de no tener recipientes, llantas, depósitos u otros objetos en los que se acumule agua y sirva como criadero de zancudos.
Para erradicar el dengue, es necesario que la población tome conciencia eliminando los criaderos; además, este esfuerzo debe estar acompañado de constantes jornadas de fumigación. Ambas campañas de prevención son desarrolladas a nivel nacional por personal de salud durante todo el año.