Por: Anthony Morales

Foto cortesía.

La estrategia de salud del Gobierno ha protegido a los salvadoreños de enfermedades que en el pasado causaron cientos de víctimas. El país lleva dos años y cuatro meses de no registrar muertes por dengue, zika ni chikungunya.

Esos buenos resultados son producto de las acciones del Gobierno del Presidente Nayib Bukele de cambiar la estrategia de otros gobiernos que concentraban sus esfuerzos una vez al año para el combate de zancudos. A diferencia de ellos, este Gobierno, ejecuta acciones permanentes no solo un día sino todo el año.

Con esa filosofía, los equipos se movilizan a diario a las comunidades para desarrollar jornadas de fumigación, eliminación de criaderos de zancudos y educación a las comunidades que contribuyen en la reducción de objetos acumuladores de agua y así reducir la proliferación del zancudo.

El último informe epidemiológico del Ministerio de Salud refleja una reducción de 1,512 casos sospechosos de dengue, comparado con el año anterior.

«Observamos una reducción importante de los casos de dengue, zika y chikungunya, sumado a que no reportamos letalidades por estas enfermedades, lo que nos hace ver que todas las medidas y estrategias de control de las arbovirosis han tenido resultado», sostuvo el ministro de Salud, Francisco Alabi.

El COVID-19 que todavía sigue impactando en el mundo, en El Salvador ya no es problema, pasan semanas sin registrar casos positivos por la enfermedad, tampoco complicaciones en los hospitales en especial el Hospital El Salvador que es de referencia.

«La pandemia demostró la importancia de tomar acciones claves para afrontar las crisis de salud; de tener voluntad política enfocada en temas sanitarios», afirmó el ministro de Salud, Francisco Alabi.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas