Por: Anthony Morales

Foto cortesía.

Los esfuerzos del Gobierno han logrado posicionar al país como un destino competitivo y seguro para visitar. En esta línea, el Ministerio de Turismo (MITUR El Salvador) informó que “El Salvador será la sede de la Centroamérica Travel Market (CATM) en 2024, un evento que promociona a la región como un multidestino, principalmente en Europa”.

El Gobierno trabaja en equipo, junto con los países vecinos para promover el multidestino como una de las alternativas para los visitantes internacionales, es decir, que los viajeros organicen rutas que involucren distintos sitios de la región.

La CATM es la oportunidad para presentar tanto el multidestino como los atractivos de cada nación.

La última vez que ocurrió dicho encuentro internacional tuvo lugar en Guatemala, en 2019. Como destacó el MITUR, “esta nueva edición (de 2024) marcará el inicio de una visión de promoción multidestino más innovadora, siendo El Salvador el precursor de esto”.

El Salvador está entre los pocos países del mundo que ha comenzado a experimentar crecimiento en los indicadores más esenciales del turismo, comparando con el período previo a la pandemia del 2019.

La seguridad ciudadana que han traído el Plan Control Territorial y la Guerra contra Las Pandillas –apoyada en el régimen de excepción– es la base del notable crecimiento que ha tenido este sector. Locales y turistas pueden transitar libremente por las playas, los pueblos, el Centro Histórico sin temor a que los agredan o les roben sus pertenencias.

El ambiente de seguridad en El Salvador le ha llevado también a ser la sede para reuniones internacionales, como los torneos de surf, encuentros de alto nivel sobre el tema energético, y pronto, la CATM 2024.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas