Foto cortesía.
El Gobierno fortalece los lazos de amistad con la República del Ecuador al presentar un majestuoso concierto en el Teatro Nacional para conmemorar el 201.° aniversario de la histórica Batalla de Pichincha.
La mezcla de dos culturas fue un hecho, a través de la música a cargo de la Orquesta Sinfónica de El Salvador (OSES), el violinista ecuatoriano Jorge Saade, junto con las composiciones de los ecuatorianos, Luis Gerardo Guevara Viteri y Luis Torres Gómez, y la obra del salvadoreño Esteban Servellón.
“Como Gobierno del Presidente Bukele, nos enorgullece propiciar estos intercambios culturales de los que ustedes son testigos, con grandes artistas junto a nuestros elencos nacionales. Parte de las iniciativas de nuestro Presidente Nayib Bukele y la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, es brindar estos espacios que ustedes se merecen”, señaló la ministra de Cultura, Mariemm Pleitez.
El 24 de mayo de 1822, el ejército bajo el mando del mariscal Antonio José de Sucre derrotó a las fuerzas de la metrópoli española en las laderas del volcán Pichincha, latitud sobre la que se asienta la ciudad de Quito (Ecuador). La selección musical maestra fue “Apamuy Shungo” y “Concierto para Violín y Orquesta”, así como “Danzante para Violín y Orquesta”.
“La visionaria gestión de este Gobierno promueve los intercambios culturales y como parte de la visita del maestro Saade, nuestras generaciones más jóvenes, que están en formación, tuvieron una clase maestra de violín dirigida a maestros y alumnos del Sistema de Coros y Orquestas de El Salvador”, añadió la titular de Cultura.
El Gobierno del Presidente Bukele se une a la conmemoración de las luchas independentistas que dan sentido a la identidad ecuatoriana y que movilizaron una serie de conceptos como la libertad, la soberanía, la democracia, la representación popular, la integración, la dignidad de los pueblos a fin de forjar el sentimiento de nacionalidad.